Después de ocho debates fue aprobado el nuevo Sistema General de Participaciones
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate, con 124 votos a favor y 2 en contra, el proyecto de Acto Legislativo de reforma al Sistema General de Participaciones. El Gobierno nacional considera que éste es un paso histórico hacia el cumplimiento de una promesa de la Constitución Política de 1991 y la garantía de la independencia fiscal y económica a las regiones.
Luego de la aprobación de esta reforma constitucional, que cumplió sus ocho debates en el Senado y la Cámara de Representantes, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, destacó que si no es la más importante, es de las reformas más importantes que se han aprobado desde la Constitución de 1991.
“Durante los ocho debates se fue ajustando, se fue mejorando, se fueron superando diferencias y temores de quienes, legítimamente y siendo amigos de la descentralización, tenían preocupaciones desde el punto de vista fiscal”, dijo el Ministro, quien agregó que fue una enmienda a la Carta Política, producto del consenso entre el Gobierno nacional, el Congreso de la República, las alcaldías y las gobernaciones para fortalecer la autonomía fiscal territorial.
El nuevo Sistema General de Participaciones -SGP- garantizará que los recursos se destinen, de manera eficiente, en servicios básicos como educación, salud, agua potable, saneamiento básico e infraestructura, entre otros, para reducir las brechas económicas y sociales del País.
El SGP que se venía aplicando en Colombia se basaba en que la Nación transfiere a los entes territoriales el 23,8% de sus Ingresos Corrientes de la Nación -ICN-. Con la entrada en vigencia del Acto Legislativo, los entes territoriales pasarán a recibir el 39,5% de los ICN, un cambio que se hará de manera gradual mientras se les asignan nuevas responsabilidades.
Aprobado en octavo debate este Acto Legislativo, sólo le resta la conciliación.